| Imagen | Texto | Música y/o efectos especiales | Tiempo (seg.) |
Título · RETRATANDO A MI “MEXICO”
| | RETRATANDO MI MÉXICO CUETZALAN | Música Interprete: La Rondalla Tapatía Titulo: Que Chula Es Puebla
| 7 seg. |
Introducción
En la zona se produce café de altura de la mejor calidad, cítricos, pimienta, maderas finas y una gran variedad de plantas y flores.
|
|
· En Cuetzalan existen una variedad de atractivos naturales que lo llevarán a experimentar encuentros con la naturaleza únicos
| Música Interprete: La Rondalla Tapatía Titulo: Que Chula Es Puebla
| 8 seg.
7 seg.
. |
Desarrollo del tema · Este sitio se encuentra en el corazón de la sierra norte de Puebla, en donde se aprecia un ecosistema principalmente de bosque húmedo templado y bosque de niebla de altura, en cuya tierra se cultiva con gran éxito el café, canela y pimienta. Asimismo, podemos encontrar otro tipo de plantas como palmas, bambúes, encinos, roble rosado, helechos, bejucos, hongos, zapote, plátano, aguacate, vainilla, árboles de cítricos y orquídeas entre otras.
|
|
Texto: Aspectos de Naturaleza Flora
| Música Interprete: La Rondalla Tapatía Titulo: Que Chula Es Puebla
|
10 seg.
7 seg.
5 seg
5 seg.
5 seg.
5 seg.
5 seg.
5 seg.
5 seg.
5 seg.
5 seg.
5 seg.
5 seg.
|
Cierre: Medios de conservación Cabañas construidas con tecnologías ecológicas (piedra, bambú, etc.), conservan la biodiversidad de sus parcelas y otros recursos naturales como son el agua, los suelos, favoreciendo con su manejo y el clima de la región. Agricultura orgánica, vivienda sustentable, diversificación de cafetales. Miel de abejas meliponas y producción de tilapía entre muchos otros
|
| Texto: Facultada de Estudios Superiores Aragón | Música Interprete: La Rondalla Tapatía Titulo: Que Chula Es Puebla
| 7 seg.
8 seg. |
Créditos · Producción · editor · Voces · Música
|
fotografias: Javier Sombrerero Hernández Textos:http://www.cdi.gob.mx/ecoturismo/puebla_tosepankali.html | Producción: Javier Sombrerero Hernández
Voces: Javier Sombrerero Hernández
| Música Interprete: La Rondalla Tapatía Titulo: Que Chula Es Puebla
| 5 seg.
2:00 total |
Formato básico
El orden de los elementos depende de sus necesidades y de la narrativa que quiera emplear, esto quiere decir, que puede no usar en cada escena una imagen y un texto, puede ser que presente un texto y después una secuencia de imágenes, o a la inversa; aunque en ambos casos se complemente con música, recuerde que no hay un formato establecido, el único que lo podría determinar sería su imaginación y su creatividad.
Nota:
Tenga presente que tiene sólo dos minutos para presentar su visión de México, por lo cual debe de tratar de usar textos breves y claros que se complementen con las imágenes que va autorizar de acuerdo con su tema, recuerde que puede generar sus imágenes vía algún dispositivo móvil.
No saturen de imágenes su video, recuerden que debe tener un equilibrio visual, es decir, debe existir una armonía entre todos los elementos que lo compongan: textos, imágenes y música.