Nombre del profesor
JAVIER SOMBRERERO HERNANDEZ
Nivel académico y subsistema o disciplina
LICENCIATURA
CARRERA: DISEÑO INDUSTRIAL
Asignatura
LABORATORIO DE MATERIALES I TEORICO PRACTICO
PRIMER SEMESTRE
Unidad temática y contenidos
1.- INTRODUCCION LOS MATERIALES Y LAS TECNOLOGIAS
Los materiales. Materias primas. Procesos de transformación – producción. Recursos renovables y no renovables. Materiales reciclables y biodegradables. Impacto ambiental en la producción y en la utilización de materiales. Responsabilidad del diseñador.
2.- IDENTIFICARA LAS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS MADERAS
3.- CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES.
Concepto de característica. Concepto de propiedad.
Propiedades Físicas.- peso específico, densidad y dureza.
Propiedades Mecánicas.- resistencia a tensión, compresión, carga cortante, y esfuerzos combinados.
Propiedades Eléctricas.- Conductividad y aislamiento.
Propiedades Térmicas.- Conductividad y aislamiento.
Propiedades Acústicas.- Aislamiento, y absorción de sonido.
Propiedades Químicas.- Resistencia a ácidos, álcalis, pH.
Propiedades Ópticas.- Reflexión, Refracción y transparencia.
Población
SEMESTRE 2011-1 2 GRUPOS: GRUPO 1101:30 alumnos GRUPO1102:30 alumnos aproximadamente.
Duración
9 horas 3 clases de 3 horas cada una y 4 horas extra clase.
Propósitos
Objetivo general
Comparar y distinguir los materiales de acuerdo a sus propiedades.
Objetivo complementario
Comprender la importancia de su manejo adecuado en la producción de objetos desde los puntos de vista ecológico, económico, estético y estructural.
Objetivo complementario
Manejar herramientas y operar máquinas utilizadas en la transformación de los materiales.
Objetivo complementario
Aplicar medidas de seguridad en el uso y manejo de las maquinas y herramientas.
Habilidades digitales
Las habilidades digitales que se pretenden desarrollar
A. Uso de Internet:
a1.2 Búsqueda de información en Internet como complemento a una investigación en medios impresos
b. como medio de comunicación
Ab1.1 uso de correo electrónico. Distinción de contextos comunicativos.
c. como medio de creación de contenidos.
Ac1.2 inclusión de ligas a videos o videos y textos dentro del blog.
Ac2.4 creación y publicación de videos.
C presentación de información y procesamiento de datos:
a. procesador de textos.
C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, cuadro de texto, inserción de imágenes desde disco duro, celular o cámara digital).
Uso del presentador utilizando diversos medios.
Habilidades que se pretenden desarrollar en el laboratorio
1.-Prácticas de Laboratorio con instrumentos de medición.
2.-Uso de herramientas y la maquinaria básica.
3.-Exposición oral y audiovisual.
4.- Ejercicios dentro de clase.
5.-Lecturas obligatorias.
6.-Trabajos de investigación.
7.-Mostrar presentación comercial y física de los materiales.
Materiales
Materiales digitales que se pretenden utilizar
cámara digital o Celular con cámara
Plataforma Moodle
Videos sobre el tema
Presentación en el blog.
computadora con Internet
presentador multimedia
buscadores
softwer correspondiente
Materiales para las practicas de la asignatura
Cerámica, vidrio, cemento, concreto, petróleo, plásticos. De origen vegetal. Maderables: maderas, papel. No maderables: fibras, hule, resinas. De origen animal. Cueros, pieles, hueso. Materiales naturales y sintéticos. Maquinas y herramientas.
Actividades
Participación en clase, y prácticas en el laboratorio
En la clase de laboratorio
Actividades a desarrollar en la clase de la semana
Total de horas 3 presénciales
El alumno realizara su práctica tomando fotos o video. Realizara su trabajo en el taller con uno de los materiales antes mencionados como se le indique durante el desarrollo del ejercicio
Trabajos y tareas fuera del aula
Total de horas 1 extra clase
Hacer investigación en Internet de las propiedades de los materiales como: http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/clasificacion-materiales. http://bidi.unam.mx/ anotar la bibliografía usando el formato APA.
El equipo de alumnos realizara una Presentación electrónica sobre la unidad temática
Subir la presentacion al blog http://javiersombrererohernandez.blogspot.com
Subir la presentacion a la plataforma moodle
.
Bibliografía de consulta para el profesor
AGUILAR SAHAGUN, Guillermo El Hombre y los Materiales, Colección: La ciencia desde México No. 69 SEP/FCE/CONACYT Fondo de Cultura Económica, México, 1988.
ASPIN Principios de fundición, Editorial Gustavo Gili, México, 1998.
BEGEMAN, Myron L. Y B. H. Amstead Procesos de fabricación, Editorial CECSA, México, 1985.
BROUN Enciclopedia, Técnicas de carpintería, Editorial Gustavo Gili, México, 1998.